domingo, 16 de agosto de 2009

Ecuador asume presidencia de la UNASUR en Quito

Develizamiento de placa Cumbre UNASUR-Quito, Fuente: http://ecuadorinmediato.com

Ecuador asumió la presidencia de la UNASUR este 10 de Agosto, en donde os mandatarios Sudamericanos se pronuncian sobre el convenio militar entre EEUU y Colombia, en el cual Estados Unidos podría hacer uso de bases colombianas para contrarrestar el narcotráfico y actividades guerrilleras.

Después de que el gobierno de Rafael Correa terminó el convenio de la Base Aérea de Manta con los EEUU, que se mantenía hasta el mes de Julio en el que cesaron definitivamente las operaciones militares, se abrió la posibilidad de establecerse en el vecino país del norte, Colombia, en donde se harían uso no de una sino de siete bases colombianas por parte de militares estadounidenses.

Este tema provoca la preocupación de los países de Ecuador y Venezuela, vecinos fronterizos de Colombia, los mismos que ven la posibilidad de ser afectados con las operaciones militares llevadas por EEUU, como sucedió el pasado 1 de marzo en Agostura donde se bombardeó parte del territorio ecuatoriano en un ataque a dirigido a los miembros de las FARC.

Los mandatarios de Ecuador y Venezuela enfatizaron que no se permitirá que se viole la soberanía de sus naciones, sin embargo el tema se quedó para un próximo debate con la presencia necesaria del mandatario de Colombia y bajo sugerencia del presidente de Brasil con la participación de EEUU.

Posesión Presidencial en el Bicentenario

Rafael Correa asume su segundo mandato, Fuente: Diario El Hoy- Ecuador

El economista Rafael Correa Delgado juró su segundo mandato como Presidente Constitucional de la República de Ecuador en la Asamblea Nacional ecuatoriana ante una delegación de importantes representantes internacionales de América y del mundo.

La ceremonia oficial contó con la presencia de los mandatarios de Venezuela, Bolivia, Argentina, Paraguay, Cuba, el presidente depuesto de Honduras, el Príncipe heredero de la Corona Real de España, entre otros representantes de diferentes naciones.

Correa quien se convierte en el primer presidente ecuatoriano reelecto en tres décadas, fue el impulsor de la creación de la nueva Constitución de la República del Ecuador a la que él mismo la califica como "Un canto a la vida".

El primer período del gobernante ecuatoriano se a caracterizado por una serie de cambios políticos, sociales y económicos que han dado un giro importante en la forma de vida de los ecuatorianos. El mandatario reelecto ha liberado durante este período la llamada "Revolución Ciudadana" que los opositores la han tachado como una copia de las tendencias socialistas de Venezuela y Cuba.

Fuerzas Armadas rinden honores a la Gesta Independentista con desfile Militar

Fuente: Diario el Universo-Ecuador 09/08/09

El día domingo 09 de agosto como parte de las actividades por la conmemoración del Bicentenario del "Primer Grito de la Independencia" se realizó el desfile cívico-militar en la avenida de los Shyris de la ciudad de Quito.
Las Fuerzas Armadas garantes de la democracia ecuatoriana rindieron honores a la gesta independentista del 10 de Agosto de 1809, durante el desfile los uniformados mostraron a la ciudadanía la capacidad y calidad profesional de sus fuerzas representados por el Ejército, la Marina y la Aviación.

El acto estuvo presidido por el presidente Rafael Correa Delgado y el Ministro de Defensa Javier Ponce a un día se la nueva investidura como presidente reelecto del Ecuador.
El desfile se abrió con la presentación de diversos carros alegóricos como representantes de la ecuatorianidad de las 24 provincias de la nación.
Paracaidistas cayeron del cielo para entregar al señor Jefe de Estado el tricolor patrio, escoltados por las banderas de Quito y del Comando Conjunto de las Fuerzas Armada.

El público presente aplaudió la pericia y capacidad del soldado ecuatoriano que se encontrará siempre presto a defender la soberanía nacional y garantizar la seguridad ciudadana.

Bicentenario 1809-2009

Monumento a los Próceres del 10 de Agosto de 1809- Quito

Han pasado ya 200 años del primer grito de independencia ecuatoriano, grito que sirvió como faro para la búsqueda de la independencia de los países americanos que se encontraban bajo la opresión del poder español.
La revolución libertaria que estuvo alentado por el patriota ilustre Eugenio Espejo, su influencia alentó a los demás patriotas a plasmar en la madrugada quiteña del 10 de Agosto de 1809 el "Primer Grito de Independencia Hispanoamericana".
Este levantamiento sirvió para la consecución de la independencia ecuatoriana, sucedida el 24 de Mayo de 1822, muchos políticos y estadistas catalogaron a Quito como "Luz de América".
Y no es para menos, gracias a este ejemplo de lucha países como Venezuela, Argentina, Colombia, México y Chile lanzan sus respectivos gritos independentistas el mismo mes de agosto.
Es por eso que esta fecha tiene un enorme significado en el espíritu de los ecuatorianos, representa nuestra lucha, nuestra convicción por alcanzar un sueño, la unión de nuestro pueblo y la valentía de sus héroes que ofrendaron sus vidas para ver a sus hijos crecer en libertad.
La bandera del 10 de Agosto de 1809 eternamente flameará en nuestros corazones y en nuestra almas para recordar que esta fecha se escribió una de las páginas mas gloriosas de nuestra historia.